MANUEL CALVO (1816 – 1904)

El indiano del hotel

Nació en Portugalete el 24 de diciembre de 1816. Estudió náutica y, en 1843, se embarca hacia La Habana. Allí comienza a trabajar como dependiente de una ferretería y compró una goleta que dedicó al cabotaje por las costas de Cuba. Obtiene cuantiosos beneficios que le permiten comprar la ferretería y participar en compañías de navegación y en la formación del Banco Hispano Colonial.

Destacó Manuel Calvo como propietario de tierras que dedicó al cultivo de la caña de azúcar. Creó un «ingenio» al que llamó Portugalete y que se convirtió en uno de los más importantes de Cuba.

Su actividad política también fue muy intensa. Fue la figura clave en la defensa de los intereses españoles ante los independentistas cubanos.

Viudo y sin descendencia regresó a Portugalete, a su mansión en el Muelle Nuevo construida en 1872 y que a su muerte legó a la Villa para que esta contara con un Gran Hotel. Según sus deseos debía llamarse «La casa de los pobres» y destinar sus beneficios a dar de comer a las personas sin recursos.

Fallece Manuel Calvo el 16 de marzo de 1904 en Cádiz y, en cumplimiento de su voluntad, se constituyó la Fundación que lleva su nombre ese mismo año.